Salitre y montaña.
Pasado y futuro.
Tradición e innovación.
Una comarca con carácter, con arraigo, que mira al futuro con determinación.
Urdaibai
La Reserva de la Biosfera en la que nos ubicamos ha marcado desde siempre nuestra actividad económica: pesca y alimentación, transformación de la madera, industria y turismo sostenible. Y queremos que así siga siendo.
Aspiramos a que Urdaibai sea una comarca COMPETITIVA, INNOVADORA Y VIVA. Pero sin perder nunca nuestra idiosincrasia, la esencia que hace única a nuestra comarca.
Para ello, el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y las agencias de desarrollo comarcal Behargintza de Bermeo y Lanbide Ekimenak de Gernika, con la colaboración de Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco y empresas locales hemos unido nuestras fuerzas para impulsar un proyecto de desarrollo económico abierto, equilibrado y sostenible para la comarca. Así nace, U-BAI Desarrollo Económico de Urdaibai. Un Plan para garantizar el futuro estratégico de Urdaibai.
Con U-BAI apostamos por Urdaibai como comarca abierta al mundo, donde desarrollar iniciativas innovadoras y sostenibles que ayuden a mejorar el bienestar económico de la población. Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta nuestra comarca es cómo atraer y retener el talento
Desde U-BAI planteamos hacer frente a este reto...
01
Haciendo parte activa del futuro a las empresas referentes de los sectores estratégicos de la comarca.
02
Tejiendo una red de colaboraciones público-privada.
03
Haciendo parte activa del futuro a las empresas referentes de los sectores estratégicos de la comarca.
04
Creando una iniciativa comarcal estructurada de emprendimiento.
05
Trabajando en la atracción de inversiones.
U-BAI Up!
Trabajando el ecosistema de emprendimiento e innovación de Urdaibai. Encuentro para personas emprendedoras, empresas y administración pública.
U-BAi Up! ha nacido para hacer realidad la colaboración entre empresas, sociedad y administración pública, con la visión de promover el ecosistema de emprendimiento e innovación abierta de la región, sacar a relucir su máximo potencial empresarial en pro de la colaboración, e inspirar, apoyar y acompañar a la creación de nuevas realidades. Todo esto con la opinión y la participación activa de los emprendedores de Urdaibai.
El pasado 7 de octubre, emprendedores, jóvenes curiosos, empresas, inversores e instituciones de Urdaibai se encontraron en la Torre Madariaga para aprender los unos de los otros y diseñar el Urdaibai del futuro todos juntos.
Durante el día escucharon historias inspiradoras, compartieron sus propios proyectos y participaron en dinámicas en las que aprendieron y diseñaron un futuro adaptado a las nuevas generaciones de Urdaibai.
10:00 - 11:15
Apertura de la jornada: Charla de jóvenes emprendedores de Urdaibai y emprendedores invitados.
Emprendedores locales: Ania y Yaiza (Noverek), Julen Arizmendi (Daibai), Bitor Agirre (Gure Poke – Arroyabe.) Emprendedores Invitados: Nicole Flamarique (The Good Goal App), Julen Rodriguez (The Gravity Wave) y Juan Barbed (Rooral).
11:15 - 12:00
Acto institucional. Presentación «U-BAI. Desarrollo económico de Urdaibai».
«Enpresa-fabrika» proiektuaren aurkezpena eta atxikitze-sinadura.
12:00 - 12:15
Coffee Break
12:15 - 12:45
Presentación de BIOK: Experiencia de primera edición de BIOK de la mano de Code Contract y Albacora + Pevasa.
12:45 - 13:30
Lanzamiento de la iniciativa U-BAI Kids. Mesa redonda sobre la importancia de la educación en cultura emprendedora en Urdaibai.
13:30 - 14:45
U-BAI Up! Concurso de pitching.
14:45 - 15:15
Lunch eta exposición de proyectos.
15:15 - 16:30
Soñando, diseñando y co-creando el ecosistema de emprendimiento e innovación de Urdaibai.
16:30 - 17:15
Dinámicas de grupo de diálogo y trabajo por verticales y ejes estratégicos de U-BAI.
17:15 - 17:30
Conclusiones, siguientes pasos del ecosistema U-BAI y clausura del evento.
18:00
Concierto en acústico de Maren y celebración.
Ecosistema
del evento
PATROCINADORES
COLABORADORES




ENTIDADES PROMOTORAS














